BIOREGUALADOR OMNI PLUS
• Descripción:
Delicioso concentrado de frutas, hierbas, vitaminas y minerales que fortalece
las defensas naturales del cuerpo. Esta compuesto por mas de 50 hierbas, contiendo 84 nutrientes. La fórmula de Omni Plus utiliza la más
avanzada tecnología creada hasta hoy por los científicos nutricionales: La
micelización, este es un proceso único que permite que los nutrientes solubles
en grasas sean convertidos en partículas estables de tamaño ultramicroscopio y
sean solubles en agua. Mediante este proceso los nutrientes son inmediatamente absorbidos por el cuerpo.
• Acción:
Aporta gran cantidad de nutrientes y vitaminas micelizadas que fortalecen
nuestro Sistema Inmunológico.
• Origen:
El Omni Plus se elabora a partir de zumos de frutas como la papaya, uva,
naranja, piña y limón; también contiene extractos de plantas muy benéficas
tales como la sábila, Schizandra y Gingseng Siberiano.
• Principales
beneficios: Además de fortalecer nuestras defensas, sus nutrientes ayudan a
en el tratamiento de las enfermedades de la sangre, excelente beneficios han encontrado en personas con problemas renales y en las vías respiratorias. Su aporte de
vitaminas micelizadas ayuda a combatir alergias y anemia.
ES UN EXCELENTE SOPORTE NUTRICIONAL PARA LAS PERSONAS VEGETARIANAS.
• Una
porción de Omni Plus, entre muchos elementos, proporciona:
• Calcio:
Como constituyente de los huesos, interviene en la formación de huesos y
dientes. Regula el ritmo cardiaco. Participa como factor de la coagulación.
Favorece el impulso nervioso.
• Cromo:
Regula la glucosa en la sangre.
• Magnesio:
Complemento en el metabolismo, reduce la irritabilidad neuromuscular, fortalece
los músculos y evita el Síndrome premenstrual.
• Manganeso:
Estimula el crecimiento, actúa en los tejidos conectivos y en las
articulaciones. Es constituyente de los huesos.
• Selenio:
Su deficiencia provoca problemas cardiacos y articulares.
• Vitamina
A (Retinol): Es antixeroftálmica e importante para el crecimiento y desarrollo
normales, la formación de la púrpura visual, la salud de la piel y la
resistencia a las infecciones.
• Vitamina
B1 (Tiamina): Esencial para la utilización completa de los carbohidratos.
Necesaria para mantener el apetito, el crecimiento normal, la buena digestión y
la salud de los nervios.
• Vitamina
B2 (Riboflavina): Importante para el crecimiento. Necesaria, con la tiamina,
para la utilización adecuada de los carbohidratos. Esencial para la salud de
los tejidos epiteliales (piel y revestimiento de las cavidades del cuerpo).
Actúa sobre el Sistema Nervioso y ayuda a eliminar el exceso de agua en el
cuerpo. Su carencia agudiza los síntomas premenstruales.
• Vitamina
B6 (Piridoxina o Factor Y): Protege contra la oxidación. Su carencia provoca
irritabilidad, nerviosismo, insomnio y vómitos.
• Vitamina
B12 (Cobalamina): Es antianémica, reduce los niveles sanguíneos de colesterol.
Su carencia provoca inhibición del crecimiento y de la división celular, anemia
perniciosa y enfermedades del Sistema Nervioso Central.
• Vitamina
C (Ácido Ascórbico): Es necesario para la formación y la conservación de las
sustancias que mantienen unidas a las células de los huesos, piel y otros
tejidos. Es antiinfecciosa y protege al tejido conjuntivo.
• Zinc:
Encargado de la preparación tisular (cicatrización). Previene la gripa y
auxilia en la absorción de la vitamina C. ( La ausencia de zinc provoca caida de cabello, caspa, uñas quebradizas y manchas blancas en las uñas, la piel se debilita y es propensa a la aparicion de hongos).Mas información
REVISTA CHILENA DE NUTRICION, VERSION ONLINE
ZINC Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
• Principales
beneficios:
• Además de
fortalecer nuestras defensas, sus nutrientes ayudan a regular la presión
sanguínea y benefician las vías respiratorias. Su aporte de vitaminas
micelizadas ayuda a combatir alergias y anemia.
• Ayuda a
mejorar la respuesta del sistema inmunológico y corregir alteraciones tales
como alergias, asma, rinitis, bronquitis, resfriados frecuentes, sinusitis.
• Enfermedades
de colágeno: Artritis, gota, lupus, dermatomiositis, polimiositis,
esclerodermia.
• Mejora la
digestión.
• Mejora
las funciones renales.
• Ayuda a
corregir la hipertensión arterial.
• Reduce
los niveles de triglicérido y colesterol.
• Regula
todos los sistemas del cuerpo.
• Genera
mayor energía.
• Apoyo en
tratamientos para evitar o eliminar el insomnio.
• Facilita
la recuperación de personas desnutridas o maltratadas.
• Ayuda en
el tratamiento del SIDA y CANCER.
• Mejora la
inmunidad en niños nacidos con bajo peso y los que no han sido amamantados a pecho.
• Regenera
úlceras y heridas.
• Gran
apoyo en tratamientos contra la enfermedad de Parkinson.
Excelente resultados en tratamientos de problemas de tiroides, y oftálmicos como exoftalmo, glaucoma, desprendimieto de retina, etc.
Por su alto contenido en Vit B12 resulta ser un repelente natural contra el mosquito del dengue, el cuerpo elimina Vit B12 por la piel y el mosquito no pica.
A quién beneficia más: El Omni Plus es un complemento
alimenticio básico para todas las personas, de cualquier edad o condición.
Presentación: Se ofrece en dos presentaciones: Botella de
940 ml
Dato interesante: Contiene vitaminas micelizadas. Esta
tecnología de micelización permite que los nutrientes sean absorbidos de una
manera inmediata y eficaz aprovechando el 99 % de los nutrientes. El cuerpo aprovecha todas las vitaminas que necesita
en ese momento y desecha las que no necesita.Por lo tanto no hay riesgo de sobre dosis
OMNIPLUS COMPUESTO POR :
GEL DE ZABILA (ALOE VERA) La Gel de Sábila suministra
substancias con poder anti-inflamatorio y analgésico. Sus propiedades salutíferas mejoran el funcionamiento de el aparato: respiratorio, digestivo, reproductor, circulatorio y los sistemas : inmunológico y hepatobiliar.
SCHISANDRA ( SCHISANDRA CHINENSIS) La chizandra es una
planta trepadora leñosa con grupos de pequeñas bayas de color rojo brillante.
Los principales componentes activos de la chizandra son los lignanos
(schizandrina, desoxischizandrina, gomisinas y pregomisina), presentes en las
semillas de la fruta. La investigación china moderna indica que estos lignanos
tienen un efecto protector sobre el hígado además de un efecto inmunomodulador.
Los lignanos de la chizandra pueden proteger al hígado activando la producción
de glutatión, un potente antioxidante, en las células hepáticas. Los estudios
chinos indican también que los lignanos pueden favorecer la regeneración del
tejido hepático dañado por influencias dañinas, como el virus de la hepatitis o
el alcohol. El fruto de la chizandra también puede tener un efecto adaptogénico
(un efecto normalizante o equilibrante sobre distintos sistemas corporales).
Las investigaciones de laboratorio sugieren que la chizandra puede mejorar el
rendimiento laboral, aumentar la resistencia y ayudar a reducir la fatiga.
Componentes activos
SCHISANDRA contiene un número de compuestos, incluyendo los
aceites esenciales, numerosos ácidos y los lignanos. Lignanos (schizandrina,
deoxischizandrina, gomisinas y pregomisina) se encuentran en las semillas de la
fruta y tienen varias acciones medicinales. La investigación china moderna
sugiere que los lignanos regeneran el tejido fino del hígado dañado por
influencias dañinas tales como la hepatitis viral y el alcohol. Los lignanos
bajan los niveles en sangre de la transaminasa glutámica piruvica del suero
(TGPS), un marcador de la hepatitis contagiosa y de otros desórdenes del
hígado. 3 Los lignanos también interfieren con el factor activador de
plaquetas, un compuesto químico que genera inflamación en distintas
condiciones. 4 Los extractos estandardizados de las frutas del schisandra han
ganado renombre para el uso en los caballos de carreras que no galopen bien por
motivos relacionados con niveles elevados de la enzima del hígado.
La fruta de Schisandra puede también tener una acción
adaptogénica, al igual que el ginseng, pero con efectos más débiles. Estudios
de laboratorio sugieren que schisandra pueda mejorar el rendimiento en el
trabajo, generar energía y ayudar a reducir la fatiga. 6
GOTU COLA (CENTELLA ASIÁTICA) Es una hierba importante en la
Medicina Ayurvédica, la ciencia tradicional de la salud en la India donde es
usada para "fortalecer tanto la materia gris como las partes blancas del
cerebro", para estimular el aprendizaje, la memoria y el alerta mental y
para calmar o sedar cuando fuera necesario. Gotu Kola (centella asiática)
contiene un grupo de sustancias antioxidantes (trioterpenos), magnesio,
teobromina, vitamina K. También es usada para: Cuidados primarios en la
insuficiencia venosa (flebitis, úlceras varicosas, celulitis, edema).
Inflamaciones e infecciones en los postquirúrgicos. Trastornos de la piel
(heridas, úlceras, infecciones), donde mejora la calidad de la misma y podría
promover el crecimiento de los cabellos. Celulitis. Fragilidad capilar.
Estimular el deseo sexual
NUEZ DE COLA (COLA NÍTIDA) La nuez de cola se utiliza como
coadyuvante en el tratamiento de estados de fatiga mental y física, astenia y
convalecencia.
GUARANA (PAULLINIA CUPANA) Este arbusto, originario de la
cuenca del Amazonas, es muy utilizado en Brasil por los indios guaraníes para
la preparación de bebidas estimulantes. El guaraná constituye la materia
vegetal más rica en cafeína conocida en la actualidad. La cafeína aumenta el
metabolismo de base de las células, activa la combustión de los cuerpos grasos
y estimula la liberación de catecolaminas, particularmente de la adrenalina,
que permite al organismo "quemar" más rápidamente sus grasas. Así
pues, el guaraná es particularmente útil en caso de regímenes de control de
peso. Además, la cafeína tiene un efecto estimulante sobre el organismo,
haciendo aumentar su capacidad de resistencia. Esta propiedad estimulante es
muy eficaz en el tratamiento de la astenia física y psíquica que suele
acompañar a los regímenes adelgazantes.
ESPIRULINA (SPIRULINA MÁXIMA) La Espirulina es una pequeña
alga azul, utilizada tradicionalmente como alimento por civilizaciones
milenarias (Aztecas, Mayas, etc,) por su alto valor nutritivo. Actualmente, se
utiliza como suplemento alimenticio en tratamientos de obesidad y para
enriquecer la alimentación diaria, gracias a su elevado contenido en proteínas
fácilmente asimilables por el organismo. Tiene una acción saciante sobre el
organismo; debido a los mucílagos y a su alto contenido en proteínas, produce
sensación de plenitud gástrica, reduciendo con ello el apetito. Por su
contenido en mucílagos, tiene además un efecto demulcente,
antiinflamatorio-protector de las mucosas y laxante mecánico. Por su contenido
en sales minerales, vitaminas, aminoácios y ácidos grasos esenciales, es un
buen complemento dietético. Está indicada como suplemento dietético en curas de
adelgazamiento, desnutrición o situaciones especiales de gran actividad
psico-física. También en casos de estreñimiento, gastritis y úlceras
gastroduodenales. Coadyuvante en el tratamiento de la obesidad por sus aportes
protéicos, vitamínicos y de oligoelementos.
CHLORELLA (CHORELLA VULGARIS) La clorella es la mejor fuente
de clorofila natural a nuestro alcance. Tiene de 5 a 10 veces mas clorofila que
cualquier alimento en el mundo. Las células de la clorofila son idénticas a la
de los glóbulos rojos de la sangre con la diferencia de la molécula de magnesio
que la chlorella tiene en lugar de la de hierro de la sangre. Esta similitud
hace que sea un magnífico tónico de sangre y que la proporción entre el
magnesio y el potasio sea óptima para que el corazón funcione bien, la
clorofila ha sido usada con mucho éxito para tratar, entre otros padecimientos,
casos de hipertensión. También ha dado formidables resultados en casos de
anemia, ya que nutre, tonifica y depura sangre de hígado y riñones. Entre sus
propiedades encontramos que es un poderoso antiviral y antibacteriano, que
combate químicos y proteínas dañinas para la salud. Detiene el crecimiento de
algunas células cancerosas y promueve la formación de interferón, una secreción
natural del cuerpo y una de nuestras mejores defensas contra el cáncer ya que
genera y activa los macrófagos; Tambien da grandes resultados en disminuir los
severos efectos de la quimioterapia, limpia la sangre de metales pesados como
el mercurio y el plomo y ayuda al transporte de oxigeno a todo el cuerpo sobre
todo al cerebro. La Chlorella ayuda a eliminar aluminio de los tejidos lo que
la hace muy efectivo para prácticamente cualquier deficiencia inmunológica y es
muy útil en el tratamiento contra el alzehimer y el síndrome de déficit de
atención nos ayuda a mantenernos concentrados y con la mente enfocada .
El alga es un poderoso nutriente del ácido ribonucleico
(RNA-DNA) el responsable de dirigir la regeneración, el crecimiento y la
reparación de las células en el cuerpo humano. El ácido nucleico se va
perdiendo con la edad, una deficiencia de ácido nucleico provoca un envejecimiento
prematuro y un sistema inmunológico débil. Las causas de pérdida de ácido
nucleico son falta de ejercicio, estrés, contaminación ambiental y una dieta
pobre en nutrientes.
Limpia el intestino por su alto contenido de fibra activa,
favorece la digestión y es útil en casos de constipación y mal aliento.
Reproduce la formulación de lactobacilos 4 veces mas rápido de lo normal en
nuestro estómago. Esta alga promueve un rápido crecimiento en niños por el
factor (CGF), fortalece el sistema inmunológico mejor que ningún otro alimento
integral. El CGF estimula un óptimo crecimiento en niños mas no altera el
crecimiento de ninguna célula defectuosa, por el contrario favorece la
inmunidad, estimula la formulación de células T y B que destruyen virus y otros
microorganismos y macrófagos e interferón que destruyen las células
cancerigenas en general. La chlorella tiene programado en el DNA la tarea de
cuadruplicarse en cantidad cada 20 horas, cosa que ninguna planta o sustancia
en la tierra hace, es por esto que esta alga ayuda a niños a desarrollarse mas
rápido y en general a los tejidos dañados del cuerpo a regenerarse
milagrosamente. La chlorella es alcalina y de esta manera ayuda a balancear el
PH ácido producto de una dieta desvitalizada y de nuestra constante exposición
al estrés.
PASTO DE TRIGO (TRITICUM SP) El trigo es, junto con el
arroz, un alimento básico de la alimentación. Una tercera parte de la población
mundial depende principalmente de su cultivo. El trigo duro tiene un alto
contenido de proteínas; se utiliza para elaborar pan y pasta. El trigo duro es
una fuente excelente de magnesio, fósforo, zinc, niacina y potasio.
PEREJIL (PETROSELINUM SATIVUM) El perejil contiene apiína
(el mismo glucósido que se encuentra en el apio) y flavonoides, que le
confieren acción diurética; aceite esencial, rico en apiol y miristicina, que
le otorga propiedades emenagogas (estimula la menstruación), vasodilatadoras y
tonificantes. Contiene también vitaminas A, y E (tocoferol) en abundancia, así
como fósforo, hierro, calcio y azufre. El perejil es un complemento nutritivo
muy a tener en cuenta, pues es muy rico en vitaminas A y C. Pero además es un
remedio natural que se halla indicado en los siguientes casos: Edemas
(retención de líquidos) y celulitis. Insuficiencia cardiaca. Orina escasa,
grados leves de insuficiencia renal. Inapetencia, anemia. Convalecencia,
agotamiento físico.
Dismenorreas (menstruaciones irregulares, escasas o
dolorosas). Picaduras de insectos (avispas, arañas, etc.). Calma el dolor y
reduce la reacción inflamatoria de la picadura.
BAYAS DE HAWTHORNE (CRATAEGUS OXYACANTHA) Esta planta ha
sido utilizado desde hace mucho tiempo para cuidar la salud del corazón y de
las arterias. Ayuda a evitar muchas enfermedades del corazón. En Europa, fue ya
utilizada por los griegos y en América por los antiguos nativos con esta
finalidad. La planta posee propiedades vasodilatadoras de las arterias
coronarias lo que favorece la circulación de la sangre. Los flavonoides
(quercetina, rutina, vitexina y catequinas) junto con los minerales (potasio,
magnesio y calcio) el neurotransmisor dopamina y la purina adenina son los
máximos responsables de esta propiedad. Además de dilatar las arterias más
importantes del corazón, posee propiedades cardiotónicas ayudando a este órgano
a bombear la sangre con más fuerza. Estas propiedades permiten solucionar
problemas del corazón que afectan a una falta de ritmo o de debilidad cardiaca,
a una mala circulación, a la acumulación de líquidos por problemas cardiacos.
Entre las principales aplicaciones de estas propiedades se encuentran las
siguientes: Infarta de miocardio: la capacidad de esta planta para favorecer la
irrigación sanguínea del miocardio o músculo cardiaco permite especialmente su
utilización en la prevención de ataques al corazón o infarto de miocardio. Igualmente
se ha comprobado que la utilización de esta planta resulta adecuada para
mejorar las condiciones de las personas que han sufrido un ataque al
corazón.Taquicardias y Arritmias: la capacidad de esta planta para regularizar
el ritmo del corazón se utiliza en el tratamiento de las arritmias cardiacas o
taquicardias. Insuficiencia cardiaca: por sus propiedades cardiotónicas, la
planta es capaz de aumentar la potencia del corazón permitiendo bombear la
sangre con mayor facilidad. Esta propiedad se utiliza para mejorar el estado de
las personas afectadas de insuficiencia cardiaca leve. Al mejorar este tipo de
insuficiencias mejora algunos de los síntomas asociados con ella, especialmente
el problema de la retención de líquidos lo que confiere a esta planta
propiedades diuréticas suaves. Arteriosclerosis: Al dilatar las arterias, la
planta resulta eficaz para mejorar la circulación sanguínea en enfermos
afectados de arterioesclerosis. Regulador de la tensión arterial: la planta es
capaz de disminuir la presión arterial cuando esta es elevada o elevarla cuando
esta es demasiado baja, por lo tanto será muy adecuado en casos de:
Hipertensión: Su uso ayuda a rebajar la presión sanguínea elevada al aumentar
el tamaño de los vasos sanguíneos de la periferia corporal. Los principales
componentes que le confieren esta propiedad son los minerales calcio, potasio y
magnesio junto con los flavonoides quercetina y rutina y la vitamina C.
Hipotensión: Por sus propiedades tónicas, eleva la presión arterial.
SUMA (PFFAFIA PANICULATA) La suma es una gran vaina de
tierra nativa de centro y sudamérica. Algunas veces llamada "ginseng
brasileño," las personas nativas han usado la suma por mucho tiempo para
promover una buena salud así como para tratar prácticamente, todas las enfermedades.
Ellos la llaman Para Toda, lo que significa "para todas las cosas."
Adaptógeno (Mejora la Resistencia al Estrés); Ansiedad;
Síndrome de Fatiga Crónica; Apoyo Inmunológico; Síntomas de la Menopausia;
Problemas Menstruales; Disfunción Sexual en Hombres; Disfunción Sexual en
Mujeres; Anemia Drepanocítica; Aumento en el Rendimiento Deportivo; Úlceras
ECHINACEA (ECHINACEA ANGUSTIFOLIA) Esta hierba prodigiosa es
muy usada en EE.UU. y en Europa para elevar el sistema inmunológico y prevenir
resfríos, gripe y otras infecciones virales y bacterianas. Al levantar las
defensas del organismo colaboran en los tratamientos de los procesos
inflamatorios, infecciosos o cancerosos. Se potencia en su acción con el Zinc.
Estimula el sistema inmune. Actúa como un antibiótico y antimicótico (contra
hongos). Coadyuvante en los tratamientos contra el cáncer. Tiene una acción
similar a la cortisona inhibiendo los procesos inflamatorios. Se usa para
acelerar la cura de heridas, reduciendo la inflamación. Combate los resfríos,
gripe, influenza e infecciones virales (herpes). En uso externo para limpieza,
para las heridas, eczemas, psoriasis, vaginitis (inflamaciones de la vagina),
herpes, abscesos. Actúa en todos esos casos que por la baja de defensas debidas
al estrés (físico, psíquico o tóxico), el organismo está expuesto a distintas
patologías.
MANZANILLA (MATRICARIA CHAMOMILLA) Es un excelente
estimulante digestivo, que favorece el buen funcionamiento de los intestinos y
facilita la expulsión de gases. Por su efecto antiespasmódico rebaja la tensión
muscular y combate los dolores provocados por el ejercicio intenso o las malas
postura.
Su consumo está especialmente indicado en los siguientes
casos: Inapetencia, náuseas, vómitos, mala digestión, diarrea, gastritis, acidez
de estómago, cólicos flatulentos, síndrome de colon irritable, trastornos
nerviosos, dolores musculares, irritaciones cutáneas, picaduras, hinchazones,
molestias oculares, conjuntivitis.
VITAMINA A Protege a los tejidos epiteliales, los cuales
incluyen las cubiertas de los tejidos internos, membranas, sacos glandulares y
su sistema de eliminación de líquidos. Protege las cubiertas externas de
dientes y encías. Refuerza la inmunidad a infecciones respiratorias. Acelera la
recuperación de enfermedades. Estimula la coagulación de la sangre. Fortalece
el cabello y los huesos. Ayuda a eliminar cálculos hepáticos (que se forman con
la edad). Ayuda a curar afecciones de la piel, como el acné. Ayuda en el
tratamiento del hipertiroidismo. Ayuda a las personas que toman medicamentos
para reducir el colesterol así como las mujeres que toman pastillas
anticonceptivas.
VITAMINA B1 Ayuda al metabolismo de los carbohidratos
(almidones). Permite la secreción del neurotransmisor, la acetilcolina, al
transmitir estímulos al sistema nervioso central y a los músculos. Fortalece el
sistema inmunológico.
El alcohol, el cigarro, los químicos de los alimentos y las
medicinas destruyen con facilidad la vitamina B1, por lo tanto, se toma en
grandes dosis para fortalecer el sistema inmunológico y combatir problemas de
consumo de alcohol y cigarro. Mejora el apetito. Ayuda a convertir los
carbohidratos en glucosa (azúcar). Beneficia a la digestión, en especial de los
carbohidratos. Protege el sistema nervioso y mejora la condición mental. Es
útil en el tratamiento de herpes y dolores de muelas. Ayuda al alivio de
mareos.
VITAMINA B2 Ayuda al metabolismo de las proteínas, grasas y
carbohidratos, y por esta razón, es de particular valor para las personas que
comen carnes roja. Es importante para la conversión del aminoácido principal,
el triptófano, en niacina. Ayuda a que los ojos se ajusten a la luz. Protege la
salud de la piel, en especial de los labios, la lengua y las comisuras de la
boca. Es fundamental para el crecimiento y para el sistema reproductor, así
como para mujeres que toman pastillas anticonceptivas o que están embarazadas.
Los diabéticos y las personas que padecen de úlcera también necesitan vitamina
B2. Sólo para tranquilizarte, la vitamina B2 tiende a teñir la orina de una
amarillo brilloso, no es motivo de preocupación.
NIACINA (AC. NICOTÍNICO, VITAMINA B3) Su función principal
es producir coenzimas importantes para la oxidación de tejidos. Ayuda a las
enzimas que procesan proteínas, grasas y carbohidratos. Otras funciones vitales
es la producción de las hormonas sexuales (estrógeno, progesterona,
testosterona), así como de cortisona, tiroxina e insulina. Es importante para
el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso. Mejora la circulación
sanguínea. Baja la presión alta. Ayuda a estabilizar el colesterol alto.
Fortalece el sistema digestivo. Evita el mal aliento. Alivia la diarrea. Es
benéfica con la migraña, el vértigo y la epilepsia; en situaciones de estrés
mental, depresión o esquizofrenia. Actúa contra la pelagra y hace que la piel
luzca más saludable.
Evita la calvicie y las caries. En la quimioterapia, la
niacina es responsable de expeler las células destruidas y de reducir el daño
del ADN en las células sanas.
ÁCIDO PANTOTÉNICO (VITAMINA B5) Su función principal es la
síntesis del neurotransmisor, la acetilcolina. Es esencial para el desarrollo
del sistema nervioso central y para la creación de la coenzima A, que está
relacionada con el metabolismo de las carbohidratos, proteínas y grasas. Es
necesario para el buen funcionamiento de las glándulas suprarrenales. Produce
cortisona natural y como tal, es un factor importante para el sistema
inmunológico. Ayuda en la conversión de azúcares y grasas en energía. Es buena
para varias alergias, en especial si se toma con vitamina A. Es necesaria para
tener un sistema digestivo sano. En dosis altas, disminuye la inflamación de
las articulaciones. Debido a que crea anticuerpos, es útil en casos de artritis
y otras inflamaciones.
También ayuda en la curación de llagas y herpes (con
vitamina C). Se utiliza después de cirugías y combate la toxicidad de los
antibióticos. Aminora la fatiga y el estrés.
VITAMINA B6 Desempeña un papel significativo en el
metabolismo de carbohidratos y grasas. Es importante para la absorción de
vitamina B12 y para la producción de glóbulos rojos y ácidos estomacales. Es
importante durante el embarazo, la lactancia y cuando se necesita magnesio. Es
de mucha utilidad en casos de anemia de las células falciformes, edema y
problemas de diálisis renal. Es esencial para la gente que sufre de estrés,
gente que no recuerda sus sueños y mujeres que toman pastillas anticonceptivas.
Ayuda a conservar el equilibrio de sodio y potasio. Es un diurético natural,
permite que el glicógeno acumulado se convierta en glucosa. Ayuda a la
producción de ácido clorhídrico. Es buena para alergias e inflamaciones (de las
vías urinarias y de las articulaciones). Además, es benéfica para calambres y
dolores de pierna. Ayuda a impedir daños en la piel, acné y problemas
nerviosos. Evita la náusea (como en el caso del malestar matutino, mareo
ocasionado por viajar en carro o por el mar).
VITAMINA B12 Es esencial para la formación de glóbulos rojos
y junto con las demás vitaminas B, evita la anemia. Junto con las vitaminas
B1(Tiamina) y B5(Ácido Pantoténico), es necesaria para la producción de
insulina y secreción de bilis. Mejora la actividad del ácido fólico y del
hierro. Es importante para el buen funcionamiento del sistema nervioso, de la
médula ósea y de todas las células. Es necesaria para la producción de ácido
nucleico y para el intercambio de aminoácidos. Tiene un papel significativo en
el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos. Es buena para personas que
padecen alergias, asma y condiciones postalérgicas, así como trastornos
psicóticos, perturbación, falta de memoria y psicosis maniaco-depresiva. Mejora
la memoria, la concentración y el equilibrio cerebral. Estimula el apetito.
Combate el olor corporal y el dolor de espalda. Es un componente importante de
enzimas de los tejidos nerviosos (incluidos los nervios de la médula espinal).
VITAMINA C Tiene un papel importante en la construcción de
tejidos del cuerpo, colágeno, cartilaginoso, dientes y huesos. También está
relacionada con la producción de interferona y es de las más importantes del
sistema inmunológico, ya que extermina a las bacterias y, por lo tanto, combate
infecciones virales y bacteriales. Cataliza la curación de heridas y ayuda a
detener hemorragias internas. Ayuda a eliminar diversos venenos, por lo que las
personas que viven en un ambiente contaminado, incluido el humo del cigarro, o
que sufren de tensión, deben elevar el consumo diario de vitamina C.
También ayuda en problemas respiratorios como asma,
sinusitis, bronquitis, infecciones auditivas y otros males serios como
infartos, trombosis, trastornos de los vasos sanguíneos, problemas de
fertilidad en los hombres y toda clase de cáncer en hombres y en mujeres. Evita
el deterioro prematuro del cuerpo al detener la oxidación de las células.
Desempeña un papel importante en la formación de hormonas (en su síntesis), así
como en la producción de glóbulos rojos y en la absorción del hierro de los
intestinos. Ya que la vitamina C forma parte de la nutrición del sistema
nervioso, es benéfica en estados de estrés.
VITAMINA D Las funciones de la vitamina D incluyen el
fortalecimiento de huesos y dientes (juntos con el calcio y el magnesio).
Tambien ayuda para la conjuntivitis y en combinación con vitaminas A y C, ayuda
a evitar resfriados.
Contribuye a la absorción y asimilación de la vitamina A y
es buena para la producción de enzimas. Es útil en el tratamiento de enfermedades
de la piel como acné o psoriasis, alivia alergias y dolores de las
articulaciones.
VITAMINA E Debido a que es un antioxidante (como las
vitaminas A y C) baja los niveles de grasa y colesterol de la sangre, y gracias
a sus propiedades adicionales como sustancia que reduce la viscosidad de las
gotas de la sangre, se usa para evitar enfermedades del corazón y fortalecer el
músculo cardiaco.
La investigación (una de las más grandes de la historia)
sobre la vitamina E demostró que cuanto más tiempo se tome vitamina E, menos
son los ataques cardiacos que suceden y menor el riesgo. En combinación con
vitamina C, es útil en la prevención de la trombosis (coágulos sanguíneos). Por
otra parte, ayuda a proveer oxígeno a las células (para respiración), en especial
de los músculos. Reduce la pérdida de glóbulos rojos y ayuda a prevenir y
eliminar cicatrices y muchos otros problemas de la piel. Protege y ayuda a la
formación de hormonas de las glándulas suprarrenales, de la pituitaria y de las
sexuales.
Ayuda a la fertilidad femenina (incluidos problemas para los
que se receta hormonas) y también para la masculina, en la que la deficiencia
de ella conduce a problemas con las células del esperma. Es efectiva en el
cuidado del embarazo y para prevenir defectos en el producto. También ayuda a
curar diversas clases de tics, así como infecciones internas y externas.
VITAMINA H Es vital para la producción de glicógeno, ácido
mucleico y aminoácidos. Participa en la producción de glóbulos blancos (Células
T) y anticuerpos. Optimiza el uso de la vitamina B12, de la vitamina B5 y del
ácido fólico. Protege el cabello del crecimiento de canas y es efectiva contra
la calvicie. Regula el nivel de grasas saturadas (y del colesterol). Alivia
dolores musculares, calambres y “dolores del crecimiento”. Se usa en el
tratamiento de eccema y dermatitis.
CALCIO Influye sobre la acción y la estimulación de los
músculos. Equilibra el potasio y el sodio en la tensión muscular. Es necesario
para regular el ritmo cardíaco y para el mecanismo de coagulación de la sangre.
Se necesita para transmitir información nerviosa a través de los impulsos
nerviosos y para activar las hormonas relacionadas con el metabolismo. Es
importante en el metabolismo del hierro. Protege huesos y dientes. Alivia el
insomio. La gente que sufre de dolores de espalda, problemas de articulaciones,
periodos menstruales difíciles, hipoglucemia (falta de azúcar) y presión
sanguínea alta debe tomar dosis mayores.
COBRE Es uno de los componentes que cubren, fortalecen y aíslan
las paredes nerviosas. Es necesario para la absorción del hierro y esencial
para su absorción en la sangre y su conversión a hemoglobina. Está relacionado
a la oxidación (positiva) de la vitamina C y la construcción del ARN, así como
al metabolismo de las proteínas. Es necesario para el fortalecimiento de los
huesos y está relacionado con la pigmentación de la piel y el cabello.
CROMO Eleva la efectividad de la insulina (natural o
externa). Equilibra los azúcares del cuerpo tanto en caso de diabetes como de
hipoglucemia. Baja el nivel de colesterol y grasas en la sangre. Combate la
arterioesclerosis. Reduce la presión sanguínea alta.
MAGNESIO Es necesario para la absorción del calcio y la
asimilación de la vitamina C. Es necesario en la conversión del azúcar de la
sangre en energía.
Activa los sistemas enzimáticos que requieren diversas
acciones biológicas.
Es esencial para mantener el ARN y el ADN. Es necesario para
la síntesis de muchos aminoácidos. Es necesario para disolver cálculos renales
(con vitamina B6). Es necesario para la contracción de los músculos. Elimina el
olor corporal y la halitosis (como el zinc, la vitamina B6 y la PABA). Es
importante para mantener sanas las encías. Es necesario para la regulación de
los fluidos del cuerpo y del ritmo cardiaco. Alivia la acidez (como antiácido).
Alivia problemas y dolores de la digestión. Ayuda a combatir la depresión.
MANGANESO Este elemento ayuda al páncreas en su función y en
el correcto uso de la glucosa. Es un componente de los huesos (como suplemento
de colágeno). Es el pegamento que une al Calcio, magnesio y fósforo. Es activo
en la producción de tiroxina (la hormona de la glándula tiroides) y de las
hormonas sexuales. Es importante en la producción de colesterol y en la
desintegración y formación de grasas. Fortalece el cartílago de los huesos y a
los puntos donde los músculos se unen con los huesos. Es un componente del
sistema nervioso (de un neurotransmisor, la acetilcolina). Funciona sobre las
enzimas para la absorción de vitamina B1, vitamina H (Biotina), vitamina C y
Colina, también en la prevención de la esterilidad.
SELENIO Previene y cura diversos tipos de cáncer. Es un
antioxidante 100 veces más potente que la vitamina E; hace sinergias con ésta
(la complementa y la fortalece) y la distribuye en el cuerpo, lo que crea
anticuerpos para el sistema inmunológico. Desintegra y purifica compuestos
químicos tóxicos y metales pesados. Previene el envenenamiento por plomo,
cadmio y mercurio y elimina toxicidad de éste último. Ayuda a crear compuestos
de proteínas sólidos, benéficos para el cabello y uñas. Es útil para mantener
la belleza y la elasticidad de la piel y el cabello, además, evita la caspa.
Mantiene la normalidad muscular (incluido el músculo cardiaco). Es esencial en
el tratamiento de alergias producto de la contaminación ambiental. Disminuye
los accesos de calor y otros problemas de la menopausia. Contribuye a prevenir
enfermedades cardiacas.
ZINC Es de vital importancia ya que participa en la
actividad de más de 70 enzimas en el sistema digestivo y en el metabolismo. Es
importante para el funcionamiento de la próstata y de los testículos, y para el
sistema inmunológico. Ayuda a curar heridas y alivia el dolor. Ayuda a liberar
vitamina A del hígado, lo que es benéfico para la vista. Es esencial en la
síntesis de proteínas, así como para la absorción y funcionamiento de las
vitaminas. Es activo para el sistema inmunológico, mata las bacterias y combate
la degeneración de las células, sobre todo con la vitaminas A y C. Es
importante para la actividad cerebral y en el tratamiento de la esquizofrenia.
Es un componente importante de la próstata y del fluido seminal. Es un factor
significativo del ciclo menstrual, en la construcción de óvulos, en la
esterilidad y para el desarrollo sexual de los jóvenes. Es importante en la
relación entre el sistema hormonal y la piel, como en los problemas de acné. Es
esencial para la piel, es uno de sus componentes, y junto con la vitamina A ,C
y E, ayuda en la curación de daños cutáneos severos.
POTASIO Estimula los impulsos nerviosos que activan a los
músculos para contraerse o flexionarse. Es necesario para el crecimiento y para
el metabolismo de las células. Regula los fluidos del cuerpo (junto con el
Sodio) y mantiene la alcalinidad. Activa y estimula los riñones. Mantiene en
funcionamiento las glándulas suprarrenales, responsables de la fatiga y las
alergias. Desempeña un papel importante en la transformación de la glucosa en
glicógeno. Esta relacionado con el suministro de oxígeno al cerebro. Es
importante para el equilibrio (y disminución) de la presión sanguínea. Es
importante para la salud de la piel.
CAFEÍNA Estimulante del sistema nervioso central. Puede emplearse
en el tratamiento de los dolores de cabeza migrañosos. Es capaz de quitar la
fatiga o la somnolencia y restaurar el nivel de alerta. La cafeína no se
acumula en el torrente sanguíneo, ni el organismo la almacena, sino que se
excreta en la orina, muchas horas después de consumida. Su consumo moderado no
está asociado con ningún riesgo para la salud. 250 miligramos de cafeína por
día, se consideran una cantidad moderada o promedio. La ingesta de cafeína, es
muy útil antes de los entrenamientos, sobre todo los entrenamientos matinales y
los que se realizan poco después de comer. La ingesta de cafeína en deportes de
media o larga duración pueden contribuir de entre 10 y 20% de mejora de los
resultados y hasta un 30% la aparición de los síntomas del
cansancio.
Por consultas o adquisición del producto comunícate a:
Cel: 094 21 98 95
No hay comentarios:
Publicar un comentario